Código de Planeamiento Urbano
A los efectos de cumplimentar los propósitos y previsiones contenidos en este Código, la ciudad de Bahía Blanca se divide en los tipos de zonas que más adelante se detallan, para los cuales se define el carácter, subdivisión de la tierra, el tejido urbano y los usos del suelo. Cada zona o distrito está designada, en primer lugar por una letra mayúscula que expresa la característica dominante del distrito según los usos permitidos. El número cardinal siguiente expresa una condición particular en el tejido urbano (tipos de subdivisiones, indicadores urbanísticos, retiros, etc.). En tercer término aparece una letra minúscula que está destinada a señalar diversos grados de tolerancia y restricciones en los demás usos que acompañan y complementan el uso principal existente en el distrito y, eventualmente, una pequeña diferencia de tejido.
ZONA |
DESTINO |
APERTURA |
ACTIVIDAD ECONÓMICA ASOCIADA |
RESIDENCIAL (R) | Preferente vivienda con el fin de garantizar y preservar las buenas condiciones de habitabilidad, admitiéndose en el caso de los distritos residenciales generales usos conexos con el residencial. | R. 1 Residencial General de Densidad Media Alta. R. 2 Residencial General de Densidad Media. R. p1 Residencial Parque de Densidad Baja R. p2 Residencial Parque de Densidad Baja. |
Estacionamientos. Comercio Gastronomía |
CENTRALES (C) | Agrupamientos de usos administrativos, financieros, comerciales y de servicio, a distintos niveles cuali y cuantitativos, que definen características diferenciales entre distintas categorías de centro. | C. 1. Área Central – Microcentro Direccional. C. 2. Área Central – Macrocentro Direccional. C. 3. Centro Ejes de Crecimiento. |
Comercios Supermercados Centro Comercial |
INDUSTRIAL (I) | Agrupamiento de las actividades manufactureras y de servicio y que por sus características admiten ser localizadas en el tejido urbano | I.1. Industrial 1 (hasta grado de molestia I) I.2. Industrial 2 (hasta grado de molestia II) I.3. Industrial 3 (hasta grado de molestia III) |
Comercio Industria Depósitos |
INDUSTRIAL LOGISTICA Y SERVICIOS (ILS) | Zona donde se puede instalar actividades manufactureras y empresas que brindas servicios y logística en general. | ||
MIXTO (RM/ RI) | Esta zona constituye la superposición de dos distritos diferenciados, residencial e industrial. | R.M. Residencial Mixto | Comercio Industria |
URBANIZACION PARQUE (UP) | Se trata de áreas asignadas a espacios abiertos, verdes y parquización de uso público y semi público. | U.P.1Parque de Mayo U.P.2 Conjunto de Parques (Parque Campaña al Desierto, Parque General Belgrano, Parque Independencia, Complejo Polideportivo Las Tres Villas). U.P.3 Parque Marítimo Almirante Brown U.P.4 Parque Lineal |
|
AERAS ESPECIALES (AE) | Se trata de áreas afectadas por el emplazamiento de actividades específicas. | Ejército Argentino, Universidad Nacional del Sur, Seminario, etc. | |
PORTURIO (P) | Área afectada a la actividad portuaria | Actividad portuaria | |
RURAL | Área destinada a la explotación agropecuaria. | Explotación agropecuaria |